Consejo Plurinacional Indígena | “No queremos entregar más vidas a este modelo”


Con delegaciones provenientes de diversas  provincias desde distintos puntos del territorio se realizó ayer el Consejo Plurinacional Indígena.  “Nos hemos encontrado para reconocernos, reencontrarnos y reconocer que tenemos una problemática común que es el territorio. Que no es tierra, que no es agua, sino el territorio en su conjunto”, dijo a laolla.tv Natalia Gómez, comunicadora del pueblo Warpe.

AUDIOS:

Natalia Gómez

Natalia Gómez

“Denunciamos el avasallamiento, el hostigamiento la criminalización de nuestros hermanos. Esta instancia permite fortalecernos y ver qué medidas y qué estrategias vamos a llevar a cabo para hacer cumplir nuestros derechos y seguir manteniendo nuestra autonomía como pueblos originales y naciones preexistentes de este territorio”, dijo.

“Queremos estar en la agenda del gobierno. Son 14 hermanos asesinados en lo que va de este gobierno, no es un numero, son nuestros hermanos. Reclamamos  y exigimos memoria, verdad y justicia para los pueblos originarios Asimismo, exigimos respuestas a lo que se planteó en al marcha de los pueblos originarios en el 2010. Se elevaron documentos y no se ha obtenido ninguna respuesta”.

Por esta razón hoy concentraban frente al Congreso para luego marchar a la casa Rosada: Como parte de la iniciativa hoy autoridades indígenas de organizaciones territoriales de Argentina, ante la exclusión de los Pueblos Indígenas en la agenda del Gobierno, entregaron sus demandas y propuestas al Congreso, desde donde se movilizaban a la Casa Rosada.

AUDIOS:

Ignacio Prafil

Paz Argentina Quiroga

Paz Argentina Quiroga

Así, los referentes indígenas, pertenecientes a las provincias de Misiones, Neuquén, Río Negro, Chubut, La Pampa, Buenos Aires, Formosa, Salta, Jujuy, Tucumán, San Juan y Chaco, difundieron un comunicado que entre otras cosas señalaba que “los Pueblos Indígenas no queremos entregar más vidas a este “modelo“.

“La enorme diversidad de dramas o situaciones que no aparecieron el 8N y no aparecerán el 7D, tiene que ver no sólo con nuestros territorios, sino con temas que definen la salud o la destrucción de lo que nos da vida. Pararnos ante un modelo que destruye lo más esencial que es el recurso Agua, es la tarea urgente”.

Participaron de la presentación en el Congreso los diputados nacionales Víctor De Gennaro y Liliana Parada y Hugo Godoy, secretario adjunto de ATE nacional y coordinador de la Constituyente Social.

Fuente: La Olla.tv