En este marco tendrá lugar también la IV Reunión de Los pueblos Fumigados de la Provincia de Bs. As.; a 30 años del Centro de Estudios sobre Tecnologías Apropiadas de la Argentina.
4 y 5 de diciembre de 2015, Ciudad de Buenos Aires
4 de diciembre en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación.
Riobamba 25 (Presentar DNI)
5 de diciembre Auditorio de ATE Carlos Calvo 1378
Objetivos:
– Analizar el estado actual de la problemática derivada del uso de plaguicidas;
– Compartir el estado de avance respecto de las leyes y ordenanzas sobre plaguicidas y restricción de uso;
– Analizar el avance de la propuesta agroecológica en los territorios;
– Generar un documento de posición y propuestas para presentar al próximo gobierno.
Cronograma
4 de diciembre
9.30 hs Palabras de bienvenida
10.00 hs Panel sobre la problemática de los plaguicidas en América latina. Panelistas miembros de Rapal Cono sur.
Desarrollo y análisis de la campaña sobre los plaguicidas altamente tóxicos y del día internacional del no uso de plaguicidas. Monocultivos y uso de plaguicidas. Experiencias agroecológicas.
12. hs Palabras de los representantes oficiales presentes
13.00 Hs almuerzo
14.00 Panel sobre acciones de la comunidad y legislación sobre plaguicidas. Panelistas: miembros de Organizaciones de la sociedad civil que han trabajado en acciones concretas sobre las leyes nacionales y provinciales.
Análisis de las ordenanzas sobre plaguicidas -enfatizando en el estado parlamentario-, del cumplimiento de las ordenanzas municipales sancionadas, y por último, del estado de los juicios presentados en la justicia.
16,00 Grupos de discusión sobre ejes temáticos. Avances y acciones a futuro.
18.00 hs Presentación de las conclusiones de los grupos.
Sábado 5 de diciembre
9.00 panel sobre experiencias en agroecología. Panelistas productores y técnicos que realizan experiencias concretas en agroecología. Además, experiencias en la producción y uso de bioinsumos.
11.00 grupos de discusión sobre limitantes y oportunidades en el desarrollo de la agroecología.
12: 30 Presentación de las conclusiones en los grupos.
13.15 Almuerzo
14.15 Presentación de los avances del seminario y discusión de estrategias a futuro.
16.00 Palabras finales
Consultas e inscripción:
silviaferreyra@recursosnaturales.org.ar
Invitan: La Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina, RAP-AL; la Unión Latinoamericana de Técnicos Rurales y Agrarios, ULTRERA y la Diputada Nacional Victoria Donda
Notas relacionadas:
- Charla Htal. Garrahan: “Escuelas Fumigadas” y “Venenos en tu mesa y tu Botiquín”
- Nueva Charla “Agrotóxicos y Salud” – Hospital Garrahan
- Agrotóxicos: se solicita intervención de la CIDH – Comisión Interamericana de Derechos Humanos
- Hoy comenzó el Congreso Nacional de Médicos de Pueblos Fumigados en la UBA
- 3 º Congreso Nacional de Médicos de Pueblos Fumigados | Del 15 al 17 de Octubre en la UBA
- Daño genético y glifosato
- En Argentina se cuadruplicaron los casos de cáncer en las zonas donde se cultiva soja
- La invasión transgénica y el deterioro de la salud | Por Luis Sabini Fernández
- Red de Médicos de Pueblos Fumigados: lo que no se dice de Monsanto
- Monsanto: morir desde la semilla
- La soberanía Alimentaria: Entre la ecología de Saberes y los organismos internacionales
- La semilla de la discordia
- Juicio a las Fumigaciones en Barrio Ituzaingó Córdoba.
- Sección «Soberanía alimentaria de Atesociosanitario»
- Sección «Están matando la Tierra!» de Atesociosanitario
- Sección «Pueblos fumigados» de Atesociosanitario
NI UNA MUJER MENOS, NI UNA VIOLENCIA MÁS