Plan Nacional de Formación

ATE Universidades | VAMOS A ANDAR un grupo de reflexión digital para mayores

  VAMOS A ANDAR es un grupo de reflexión digital para mayores con PC o dispositivo con conexión a internet y cámara web, que intentará levantar vuelo el próximo miércoles 8 de abril a las 18 hs, con previa inscripción en ateundigital@gmail.com , con un número máximo de 20 cros […]

ATE entregó los certificados de las diplomaturas universitarias

237 alumnos y alumnas recibieron sus certificados en el Anfiteatro del Consejo Directivo Nacional luego de haber cursado las diplomaturas en ‘Discapacidad como Categoría Social y Política’, ‘Feminismo, Trabajo y Políticas Públicas’ y ‘Ciudad, Territorio y Políticas Urbanas’. Con el anfiteatro desbordado, y con un clima de alegría y emoción, […]

LABRADORA DE LA SALUD POPULAR | MARIA EUGENIA ALVAREZ

Compartimos el 7mo fascículo de la serie coleccionable LABRADORXS DE LA SALUD POPULAR dedicado a María Eugenia Alvarez, la enfermera de Evita Una mujer. Otra mujer. Un tiempo. Un pueblo. En María Eugenia Álvarez, “la enfermera de Evita”, está todo eso. Hoy tiene 92 años y su salud un poco endeble. […]

Curso Monográfico Internacional en el Caribe “Sistemas de Salud y Seguridad Social comparados” ǀ Inscripciones abiertas hasta el 31 de octubre de 2019

Últimas semanas de inscripción – Curso MONOGRÁFICO sobre “Sistemas de Salud y Seguridad Social comparados”, está dirigido a contribuir en la comprensión y acción sobre los Sistemas de Salud desde el marco teórico de los pilares de la Medicina Social–Salud Colectiva (GRANDA, E. 2004), y el pensamiento crítico latinoamericano. Dirigido […]

Jornada en ATE: El Derecho al acceso a los medicamentos en la Argentina que viene ǀ “Discutir la producción pública de medicamentos es discutir poder popular”

Con la participación del ex ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollán, y el Secretario General de ATE, Hugo Cachorro Godoy, concluyó el encuentro en el que se debatieron propuestas y proyectos para fortalecer el derecho al acceso a los medicamentos y la producción pública de medicamentos en la […]

ATE y la Universidad Andina de Ecuador firmaron un acuerdo

El objetivo es establecer y desarrollar de forma conjunta programas y proyectos de cooperación académicos, científicos, técnicos y de investigación. La Asociación Trabajadores del Estado Argentina (ATE) y la Universidad Andina Simón Bolivar de Ecuador (UASM-Ecuador) firmaron un convenio marco de coordinación, interacción, cooperación y reciprocidad. En presencia del Dr. Jaime Breilh, director del […]

CONFERENCIA PÚBLICA Ciencia crítica frente al exterminio en la 4ta Revolución Industrial

Invitamos a participar de la CONFERENCIA PÚBLICA «Ciencia crítica frente al exterminio en la 4ta Revolución Industrial (Repensando la determinación social de la salud y la geografía de la vida)»   La cita será el miércoles 31 de julio a las 13 hs en el Auditorio del Hotel Quagliaro, Moreno 2654, […]

IDEP SALUD y ATE Universidades inauguró una nueva Diplomatura: «La Discapacidad como categoría Social y Política»

Se inauguró en el Auditorio de ATE la Diplomatura «La Discapacidad como categoría social y política», una nueva instancia de formación de tramos universitarios para los trabajadores que se hizo realidad a través de un convenio entre IDEP SALUD ATE Argentina, IDEP Universidades y la Facultad de Filosofía y Letras de […]

“Tribunal contra el agronegocio” en ATE Rosario

La actividad se realizó en San Lorenzo 1879 como parte del Seminario de Epidemiología Crítica y Salud Colectiva en contextos de extractivismo organizado, entre otras importantes organizaciones, por IDEP SALUD ATE ARGENTINA. Este 4 de junio, en ATE Rosario, tuvo lugar el “Tribunal del agronegocio”, actividad enmarcada en el “Seminario […]

CURSO VIRTUAL DE POST GRADO | SALUD INTERNACIONAL SUR SUR Y SOBERANIA SANITARIA

Seminarios virtuales Salud y Soberanía Sanitaria CURSO VIRTUAL DE POSGRADO «SALUD INTERNACIONAL SUR SUR Y SOBERANÍA SANITARIA» Cátedra: CLACSO Coordinación académica: Gonzalo Basile (GT Salud Internacional CLACSO/FLACSO, República Dominicana), Marinilda Rivera(GT Salud Internacional CLACSO/ CIS, Puerto Rico) Equipo Docente: Carolina Tetelboin Henrion (México), Antonio Hernández (El Salvador), Mario Hernández (Colombia), Oscar […]