FECHA Y HORA: Viernes 30/9 10 hs
LUGAR: Salón Federal. ATE CDN. Av. Belgrano 2527 CABA.
PRODUCCIÓN PÚBLICA DE MEDICAMENTOS: Perspectivas en el Gobierno de Macri
El “medicamento” impacta en los sistemas de salud desde un 35 a un 37% de los presupuestos; ya se va viendo que la tendencia nivel mundial va aumentando exponencialmente debido al alto costo que pone en crisis a los sistemas de salud aun en los países centrales.Es sin duda unas de las cadenas de valor estratégicas ya que define en gran medida la capacidad y calidad del sistema en su conjunto.
En la región nuestro país tiene una situación atípica en lo que se refiere a medicamentos por que la industria local tiene más del 50 % del mercado con gran incidencia en la seguridad social (PAMI) y posibilidades de influencia sobre mercados emergentes.
A través de la lucha, gestión y compromiso de múltiples Organizaciones y Representaciones (entre ellas ATE) por más de una década, se logró colocar a la PPM en un lugar con niveles de organización y proyección (Ley 26688 y Ley 27113 ANLAP).
La PPM (Producción Publica de Medicamentos) representa el 6% de la producción, pero tiene un rol fundamental no sólo por ser una forma de garantizar acceso al medicamento, sino como una forma indirecta de control de precios ya que el mercado de medicamentos responde a una demanda inelástica y muchas veces oligopólica.
A partir del cambio de gestión, muchas son las dudas que se generan respecto a la línea del gobierno actual respecto de la PPM. El acercamiento a los Tratado de libre comercio con la Alianza del Pacífico, la posición con las patentes, el planteo de la CUS y el vaciamiento de programas sanitarios nacionales, la desarticulación de la dirección de la ANLAP y el desmantelamiento de los laboratorios municipales, plantea un escenario de preocupación de los sectores involucrados con el acceso al medicamento como bien social y no como instrumento de mercantilización y maximización de las ganancias de la Industria farmacéutica
Materiales relacionados
IDEP Salud | Producción Pública de medicamentos