La Organización Mundial de la Salud declaró el coronavirus como una pandemia


Hay 118.000 casos en el mundo en 114 países, de acuerdo al último parte del organismo. En la Argentina la cuarentena será obligatoria para todos los que regresen de países afectados. 

Si bien nuestro país continúa en etapa de contención del coronavirus, hay 21 casos confirmados -todos importados-, y un fallecido. Ante la situación de pandemia que afecta a 114 países en la Argentina se aceleran las medidas preventivas para que no se propague el Covid 19 en la población. En ese sentido, el ministro de Salud Ginés González García afirmó que «la incorporación de Italia, un país con serios problemas internos, anticipó la presencia de casos (en Argentina), todo importados, pero es un ciclo que inexorablemente va a terminar en circulación local.”

En el mismo sentido, el presidente Alberto Fernández dispuso un fondo de 1700 millones de pesos para enfrentar la pandemia e informó que quienes vuelvan a la Argentina de países afectados «tienen la obligación de recluirse en soledad en su casa.» Al respecto, destacó que «No es voluntario, no es una recomendación. Deberá hacerlo con las consecuencias que eso supone, y si no la cumple, estará incurriendo en un delito, que es poner en riesgo la salud pública.»

El Presidente también indicó que se analizará «qué vamos a hacer con los espectáculos públicos, y evaluamos si suspendemos la entrada de personas desde Italia.»

La Organización Mundial de la Salud declaró al coronavirus como una pandemia ante la cantidad de casos y la propagación del virus en el planeta. De acuerdo al último parte, hay 118.000 casos en el mundo en 114 países, aunque el 90 por ciento de los pacientes están concentrados en cuatro países: China, Corea del Sur, Italia e Irán.

Horas antes, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, anticipó que «la declaración de pandemia es cuestión de horas» por la rápida expansión que tuvo el virus y no por la gravedad de la enfermedad. «La pandemia no tiene que ver con la gravedad, sino con la extensión de una enfermedad», explicó el titular de la cartera sanitaria nacional en la Jornada de actualización y fortalecimiento de acciones y estrategias preventivas en materia de sarampión, dengue y coronavirus que se desarrolla en Santa Fe.

Río Negro

Río Negro suspende actos públicos y fiestas populares por 30 días
Un decreto firmado por la gobernadora Arabela Carreras determinó “el estado de máxima alerta sanitaria en orden a la situación existente con el virus Covid-19”.

Chaco

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, confirmó hoy que se aislarán cuatro localidades chaqueñas por tres días (72 horas) hasta que obtengan resultados del Instituto Malbrán, donde hay 2 casos confirmados de Coronavirus para esa provincia, uno en estudio y 18 muestras enviadas para su evaluación.

«Hasta que lleguen las muestras, se procederá a aislar a cuatro localidades como prevención, tal como lo hicieron los países que tuvieron la mayor circulación viral», confirmó Capitanich. La Escondida, La Verde, Lapachito y Colonia Elisa son las localidades chaqueñas que permanecerán aisladas por 72 horas hasta que llegue el informe desde el Instituto Malbrán de la ciudad de Buenos Aires.