Hoy a las 13 hs en la el salón del Consejo Superior de la UNLP, ubicado en calle 7 entre 47 y 48 de la ciudad de La Plata se reúne el Movimiento por el Derecho a la Salud de la provincia de Buenos Aires para definir estrategias conjuntas de cara al Congreso Internacional y la gran marcha que se realizará el 1ro de diciembre en Defensa del Derecho a la Salud y al sistema público.
Conversamos con María José Castesana, Área estratégica de Salud , ATE Provincia de BsAs
«Estamos en un camino de crecimiento permanente y constante con un sinnúmero de organizaciones políticas, sociales, sindicales, culturales, que nos oponemos a esta reforma profunda de la CUS, trabajando fuertemente en todo el territorio para dar a conocer de qué se trata la CUS y para fortalecer las dos acciones previstas, la marcha y el Congreso por el Derecho a la Salud del 1 y 2 de diciembre, porque además se reúne en Argentina la Organización Mundial de Comercio OMC, que seguramente debatirá las políticas para América Latina, contrapuestas a nuestro posicionamiento »
Desarrollar un plan de inversión hacia el sector Público de salud, basado en incorporación de personal en condiciones dignas de salario y adecuación edilicia y tecnológica de los establecimientos públicos, para duplicar la oferta de Servicios, ampliar los horarios de atención y así disminuir esperas y demandas insatisfechas, llevando la inversión pública en Salud al 4 % del PBI – hoy la cifra vigente es de 2,3%).
CAMPAÑA NACIONAL NO A LA CUS
El modelo CUS está construido sobre la base de las clásicas políticas neoliberales, políticas alejadas de opciones de salud universal basadas en los sistemas públicos.
Construir y mejorar el sistema público de salud no es parte de la visión del Estado de quienes sostienen esta postura.Ver el documento explicativo NO A LA CUS