El representante de la OMS-OPS en Bolivia, Luis Fernando Leanes, explicó hoy dos hitos fundamentales para el avance del acceso universal a servicios de salud en Bolivia: la soberanía y la redistribución de ingresos del Estado.
“La primera diferencia, es que hoy tenemos un país soberano. Eso yo creo que es el primer punto y el primer gran avance que han logrado los bolivianos en ponerse de acuerdo en ser un país soberano, un Estado Plurinacional”, dijo Leanes.
Para el representante internacional de salud, el segundo hito fundamental, para mejorar la salud, fue la redistribución de los recursos económicos y que la riqueza no esté concentrada en pocas personas.
“Bolivia es reconocida por el sistema de las Naciones Unida como el país que más avanzó en materia de la distribución de los ingresos”, agregó.
Explicó que ambos avances son “determinantes” para impulsar el Sistema Único de Salud (SUS) para las personas que no contaban con acceso al mismo, y que los avances empiezan a ser reconocidos a nivel internacional.
“Los avances ponen a Bolivia entre los países de mayor desarrollo en materia de salud y que triplica, en muchos casos, los indicadores del promedio en la región de las Américas”, dijo.
“Yo creo que la ministra Gabriela Montaño lo debe haber palpado cuando fue este año a la Asamblea Mundial de Salud y fue felicitada por todos los países por este salto gigantesco que dio Bolivia”, dijo a tiempo de explicar que la implementación del SUS “todavía es un camino largo y que todavía falta por mucho por recorrer”.
En ese sentido, la autoridad felicitó, la promulgación de la Ley de Prioridad Nacional de Desarrollo y Crecimiento de la Caja Nacional de Salud, que considera que es “algo que complementa” el objetivo de asegurar y mejorar el acceso a la salud para toda la población.///jcmh.
Fuente: boliviatv.bo
Enlaces relacionado:
Ley de Prioridad Nacional de Desarrollo y Crecimiento de la Caja Nacional de Salud
SUS Sistema Único de Salud Universal y Gratuito