Trabajadores y trabajadoras de ATE Puerto Madryn realizan corte informativo parcial sobre la Ruta Nacional N°3 en reclamo por los sueldos de diciembre y otros items salariales.
Trabajadores del área de Salud del Estado llevan seis días de protesta como medida de fuerza sobre la Ruta Nacional N°3, en el acceso sur a la ciudad de Puerto Madryn. El reclamo consiste en la falta de pago de los salarios del mes de diciembre, así como también otras cuestiones salariales que el Gobierno provincial adeuda a este sector de la administración pública. El corte es parcial: cada 15 minutos, liberan 3 minutos la circulación por mano.
“Pensemos que Salud está con los salarios del mes de junio, las cláusulas gatillo de julio y octubre no han sido abonadas, así que estamos por cumplir un semestre de deudas y el aguinaldo que se pagó es parcial porque no están registrados los aumentos. Además, está la sobrecarga laboral de los compañeros y compañeras que se siente mucho en lo físico y en lo mental, por lo que el silencio del Ministerio es llamativo”, dijo Roberto Cabeda, secretario General de la seccional Puerto Madryn de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Los trabajadores realizaron cortes de ruta a lo largo de toda la semana, a excepción del jueves, donde hicieron una asamblea en el Hospital Andrés Ísola. Al respecto, Cabeda expresó: “Tuvimos un día en el que no cortamos, pero sí lo hicieron los compañeros del Hospital de Trelew, lo que demuestra que el reclamo de Salud es genuino, es legítimo y lo que llama la atención es que no haya una convocatoria por parte de la Secretaría de Trabajo o del Ministerio de Salud como para discutir con los trabajadores. Prefieren hacer silencio”. A menos que durante el fin de semana haya novedades, las medidas de fuerza continuarán durante toda la semana que viene. “El reclamo sigue con paro para el martes, esto ya fue presentado en Secretaría de Trabajo, y retención de servicios el miércoles, jueves y viernes”.
En este contexto, el próximo plan de reestructuración del Estado chubutense mantiene en alerta a los trabajadores: “Es un planteo que no es menor, que tiene que ver con cuál es la cara del ajuste por lo que los trabajadores tenemos que estar más que atentos y tenemos que saber de qué se trata y qué pretende hacer el Estado cuando habla de reestructuración. Estos términos los conocemos y siempre son lo mismo: ajuste tras ajuste, por lo tanto queremos una respuesta del Gobierno”. El corte de ruta arrancó a primera hora de la mañana y se extendió hasta el mediodía y los trabajadores abrían el paso cada 20 minutos aproximadamente y en su gran mayoría eran saludados por los automovilistas y camioneros: “La gente tiene en claro cuál es la situación y cómo se está dando con respecto a los estatales, pero no hay que olvidarse del sector privado con los despidos y la precarización laboral».