rsm

Editorial | Construyamos entre todxs el fin de ciclo Macri y el inicio de la reconstrucción del Estado y los derechos indispensables
El proceso electoral que ya se inició en la República Argentina no encarna unas elecciones más. A lo trascendental que significa la manifestación popular en el acto soberano de elegir la representación institucional, se le agrega en esta ocasión la necesidad imperiosa e imprescindible de terminar con uno de los […]

Leonardo Pinho | Salud Mental: ¿Retrocesos o Contra-Reforma en Brasil?
Las políticas públicas de salud mental se encuentran en una encrucijada histórica, su construcción de treinta años está bajo una fuerte amenaza: regresa a la escena contemporánea del país la industria de las camas manicomiales, basada en la mercantilización del sufrimiento. Introducción a la traducción de la nota: Socializamos esta […]

JORNADA NACIONAL DE TRABAJADORXS DE SALUD MENTAL EN ROSARIO | UNA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA POR EL CIERRE DE LOS MANICOMIOS
El 29 de junio se realizó en ATE Rosario la Jornada Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Salud Mental, organizada por ATE Nacional-IDEP Salud, ATE Rosario e integrantes de ATE Salud Mental y Salud. La actividad se desarrolló como un dispositivo de trabajo del que participaron compañeros/as de provincia de […]

Salud Mental y Géneros | Aportes para la reflexión y el debate
Cecilia Fernández Lisso, IDEP Salud ATE Argentina, Julio 2, 2019 Si algo ha logrado el pensamiento científico, con tiempo y propaganda, es que por separarnos en gajos no nos sintamos mandarina. Y la salud no es excepción; cuando hablemos de salud en realidad estaremos hablando de su institucionalidad o de enfermedad, […]

Crónicas de la organización: Hacia el III Encuentro Latinoamericano y del Caribe de DDHH y Salud Mental
La comisión local de la nueva edición del Encuentro de la Red Latinoamericana y del Caribe de Derechos Humanos Y Salud Mental se prepara para una serie de jornadas históricas en pos del cierre de los manicomios y la apertura de nuevos espacios. Desde el mes de febrero – tal […]

Graciela Moncada: «Las condiciones para trabajar son muy precarias»
Testimonio de Graciela Moncada, licenciada en Enfermería, dispositivo de rehabilitación e inclusión social, Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero: “Hace seis años que el dispositivo no tiene un espacio físico para funcionar” «Estoy en un dispositivo de rehabilitación e inclusión social hace seis años. Nosotros recorremos y trabajamos en […]

Lic. Claudia Gutiérrez: «No tenemos recursos disponibles para poder empezar a extendernos hacia la comunidad»
Testimonio de la Lic. Claudia Gutiérrez coordinadora dispositivo de Emprendimiento Social que funciona en Casa Pueblo, La Plata. «Los trabajadores estamos en constante lucha para progresar, para trabajar las altas y las externaciones» «Los trabajadores junto a los usuarixs estamos reclamando por la falta de recursos materiales y […]

Con Vidal también está cada vez más lejos la aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental | Protesta de trabajadorxs de ATE del Hospital Dr. Alejandro Korn de Melchor Romero
“Hay días que no tenemos papel higiénico para que los usuarios se limpien la cola; comen todos los días guiso con salpicado de carne, pero si viene algún juez, ese día les dan pollo; hay escases de insumos, recursos y espacios para desarrollar los talleres; exigimos nombramientos por concurso”, son […]

Lic. Mariana Chidichimo | El origen de las experiencias residenciales en la provincia de Santa Fe
Una casa. (Había una vez….)* El propósito es pasar de una conjugación en pasado a una conjugación en futuro: pasar del tiempo biográfico -que habita los testimonios de los entrevistados-, o del tiempo “objetivo” de los documentos, al tiempo de la transmisión (García Reinoso, 2005, p. 11). […]

Futuro incierto para el Centro de Salud Comunitaria Franco Basaglia de La Plata | La Ley Nacional de Salud Mental en marcha atrás
El dispositivo de externación emblemático del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero se queda sin espacio físico para funcionar y peligran los tratamientos de cien usuarixs externados. “No está muerto quien pelea” sostiene Pinky Simón, referente del Centro Basaglia y artista comprometido con la salud mental, que lucha por […]