Salud Mental

¿Salud o dinero?

  Los contextos inflacionarios, como el que atravesamos, generan que las discusiones paritarias se centren exclusivamente sobre la necesidad de lograr mejores remuneraciones que al menos equiparen el aumento de precios de los alimentos en particular y de los precios en general. El 28 de abril, Día de la Seguridad […]

UN ENCIERRO ENLOQUECEDOR | Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

Un joven de 24 años, con retraso madurativo, cayó preso acusado de un robo. La violencia padecida en el encierro afectó seriamente su salud. Bajo custodia del estado fue abusado y no hubo luego ningún dispositivo de atención a la salud mental que diera respuesta ni tratamiento al impacto que […]

Disparen contra la Ley Nacional de Salud Mental

Por Ángel Barraco, Enrique Carpintero, Alejandro Vainer, Cesar Hazaki, Susana Toporosi, Alfredo Caeiro, Carlos Barzani, Susana de la Sovera, Alicia Lipovetzky, Andrés Carpintero, Mariana Battaglia.  La Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 herramienta legal para un cambio de paradigma en la atención de las problemáticas de salud mental y sancionada en […]

El trabajo, uno de los grandes desafíos de la desmanicomialización

Por María Daniela Yaccar Fuente: Página 12 Muches de quienes luchan por la desmanicomialización miran como ejemplo la experiencia de Italia. El tema del trabajo, uno de los grandes desafíos para la vida de les usuarios externados, se resolvió allí con la conformación de cooperativas. Aquí, en diferentes provincias del país hay emprendimientos de […]

Ley Nacional de Salud Mental N°26.657: los desafíos de estos tiempos post pandémicos

Lejos quedó aquel interrogante que durante tanto tiempo militamos como horizonte: ¿Qué abrir para cerrar el manicomio en 2020? Sin duda, ese año y los meses venideros nos encontraron en una situación crítica y excepcional. En un contexto donde cualquier problemática sanitaria que no fuera Covid-19 fue prácticamente desfinanciada e […]

Salud Mental, adolescencia y pandemia: “El desafío es volver a la vida, con dos años más encima”

Por Aliné Santana, IDEP Salud ATE Argentina A dos años del comienzo de la pandemia ocasionada por el Covid-19 y el consiguiente aislamiento las consecuencias en la salud mental aún son inciertas. Las únicas cifras referidas a esta problemática son escasas y alarmantes, especialmente si hablamos de las infancias y […]

Salud Mental | Primer paso en la provincia de Bs. As. para la plena implementación de la Ley Nacional

La provincia de Buenos Aires da el primer paso hacia la plena implementación  de la Ley Nacional de Salud Mental, en consonancia con la larga lucha de los trabajadorxs por la desmanicomialización de la atención de salud mental que garantice los derechos de los usuarios y trabajadorxs del sistema sanitario.  […]

Reedición del documental «La Colonia, militancia en tiempos de la dictadura»

El 26 de mayo de 1976 la Fuerza Área de Córdoba invadió e intervino el Hospital Colonia “Santa María de Punilla”, secuestrando también a toda la Comisión Directiva de ATE Punilla y colocando una bomba en el local sindical. Centenares de trabajadoras y trabajadores fueron secuestrados, otros declarados prescindibles o […]

“El Agente Topo” como un analizador social del envejecimiento | Por Roberto Orden*

La cineasta chilena Maite Alberdi con su película El Agente Topo, fue seleccionada para competir en la obtención del Oscar a la mejor película extranjera. Una producción con epicentro en las personas mayores institucionalizadas que ha logrado posicionar a dicho grupo etario, aunque sea de un modo fugaz, en la […]

Salud Mental | Japón nombró un ministro de soledad y aislamiento

El gobierno japonés nombró al ministro de la Natalidad y Revitalización Regional, Tetsushi Sakamoto, como ministro encargado de la oficina para problemas de “soledad y aislamiento”, tras el aumento de la cantidad de suicidios y trastornos de la salud mental a causa de las medidas de control y prevención del coronavirus.  […]