CORONAVIRUS
ARGENTINA: Los nuevos casos de Covid aumentaron 66,2% en la última semana
Desde la segunda semana de octubre (con 900 casos) se registra un crecimiento constante de los nuevos casos confirmados, que en la última semana se dispararon un 66,2%: pasaron, en promedio, de 2.393 a 3.979 casos. El alto crecimiento se verifica en los grandes conglomerados como Tucumán, Córdoba, Neuquén, Río […]
ALERTA OMICRON: alta contagiosidad y la amenaza de las mutaciones.
Hace mucho tiempo que se sabe que la circulación de un virus tiende a que se produzcan modificaciones en el mismo: estas variantes pueden provocar mayores daños a los seres humanos, aunque también las consecuencias pueden ser menores. En el caso de la nueva variante ómicron, declarada “de preocupación” por […]
EUROPA ES NUEVAMENTE EL EPICENTRO DE LA PANDEMIA DE COVID 19. PERSPECTIVAS EN ARGENTINA
En Europa comienzan el invierno con un nuevo crecimiento exponencial de casos de coronavirus, que vuelve a poner en tensión a los sistemas de salud. En tanto, en Argentina, el retorno a cierta normalidad en los movimientos y en las actividades despierta especulaciones y consideraciones ante el temor que genera […]
Dosis de refuerzo de vacuna contra el covid para trabajadoras y trabajadores de salud
Compañerxs: Les comunicamos que en la última reunión del Consejo Federal de Salud COFESA del Ministerio de Salud de la Nación, se decidió disponer de una dosis de refuerzo de la vacuna anti covid para todxs los trabajadorxs de salud del territorio nacional. Las autoridades sanitarias de las distintas jurisdicciones […]
Nuevas medidas sanitarias con menos restricciones y ampliación de aforos
Deja de ser obligatorio el uso del tapabocas al aire libre, se habilitan las reuniones al aire libre sin tope máximo de personas, suben los aforos y comienza una progresiva apertura de fronteras. Vuelven los espectadores a los espectáculos deportivos y reabren las discotecas. Las nuevas medidas se toman después […]
CEPAL-CELAC: Lineamientos y propuestas para un plan de autosuficiencia sanitaria para América Latina y el Caribe
El documento Lineamientos y propuestas para un plan de autosuficiencia sanitaria para América Latina y el Caribe tiene un carácter estratégico y en él se definen líneas de acción para fortalecer las capacidades de producción y distribución de vacunas y medicamentos en la región. El documento ha sido elaborado por la Comisión […]
¿Por qué la variante Delta del coronovirus no se propaga en la región como en otros sitios?
La alarma que desató la variante Delta del Coronavirus en Europa y EEUU, también genera una gran preocupación en América del Sur, sin embargo, esta variante del SarsCov2 que provocó millones de contagios en otros países no registró un crecimiento explosivo en nuestra región. En la siguiente nota publicada en […]
Patentes de las vacunas contra el Covid 19 ǀ Entrevista a Constantino Touloupas
En el marco de la discusión sobre la liberación de patentes de vacunas y medicamentos para enfrentar la pandemia de Covid 19, Constantino Touloupas sostiene que «La Unión Europea no quiere que Rusia y China accedan a la plataforma de vacunas de ARN mensajero, que es la real […]
El exceso de mortalidad fue 12,6% en 2.020: La Argentina entre los países que mejor gestionaron la pandemia
El exceso de mortalidad que provocó la pandemia en la Argentina está por debajo del promedio mundial y muy por debajo de los datos que presentaron países que no promovieron medidas de protección. La lista de los países más afectados la encabeza Perú, con un 92,9% de exceso de mortalidad […]
Se publicó el Volumen 2 de la Revista Ciencia Digna
En este segundo número de la revista Ciencia Digna publicada por la Unión de Científicxs comprometidas con la Sociedad y la Naturaleza en América Latina (UCCSNAL) presenta artículos que articulan la problemática de la COVID-19 con las amenazas a los derechos humanos, la dilapidación de los bienes comunes, el desprecio […]