La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) hace un balance negativo de la gestión del saliente Ministro de Salud de la Nación, Dr.Jorge […]
Una experiencia educativa solidaria desarrollada por alumnos y docentes de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata: crean libros para […]
El secretario general de ATE Provincia y electo secretario adjunto de ATE Nación, Hugo “Cachorro” Godoy, estuvo el pasado jueves en nuestra ciudad, en el […]
por FARCO | Foro Argentino de Radios Comunitarias La presidenta de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, destacó para el Informativo FARCO […]
La revista Malas Palabras, producida por la Asociación Trabajadores del Estado, y dirigida por Carlos Fanjul, celebró el viernes 3 de agosto su segundo aniversario en […]
El aislamiento obligatorio por la pandemia viene a coronar los tantos aislamientos anteriores 12 femicidios en lo que va de la cuarentena, 5 en las […]
El próximo martes 6 de Noviembre La Asociación Trabajadores del Estado de La Provincia de Buenos Aires estará presente en el Congreso de Medicina Social […]
Un retroceso sin precedentes en la tasa de participación laboral y el aumento de la desocupación hacen que sea urgente aplicar políticas para mayor igualdad […]
“El sistema sanitario está en una etapa terminal, en terapia intensiva”. El ex ministro de Salud Daniel Gollan cuestiona la crisis que generó el gobierno […]
ATE tiene el agrado de invitarlos a la Clase inaugural del Ciclo de Licenciatura, Convenio ATE – UNLa. Los esperamos para compartir este grato momento […]
por Alberto Morlachetti Algunos medios periodísticos construyen opinión pública en busca de consensos para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años. Dicho de […]
“El camino del análisis y el conocimiento facilita la formación de estrategias para afrontar la problemática violencia de género”. El día 9 de octubre a […]
EL 30 de septiembre a las 17 horas se desarrolló la actividad «Formarse para actuar: Hacia la construcción del Departamento de Violencia”, en la sede […]
(click en la imagen para descargar) La megaminería a cielo abierto está provocando en los pueblos y los territorios donde se asienta, impactos innegables […]
ATE convoca a escritores/as a participar del Concurso organizado por el Departamento de Cultura. Consultá aquí las bases y condiciones EL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL […]
Tenemos el gusto de invitar al primer encuentro del Ciclo de Conferencias Co organizado por el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma Nacional, ATE […]
1RO DE MAYO | AL GRAN PUEBLO ARGENTINO SALUD Desde la Campaña Nacional Volver a Carrillo, conmemoramos las históricas reivindicaciones, luchas y logros de les […]
También piden que se incluya en el bono a personal administrativa/o y de mantenimiento de los hospitales y repudiarán la última represión policial. Este jueves, […]
Los invitamos a participar de esta Jornada que tendrá lugar en Victoria, Entre Ríos. Materiales relacionados: Cuadernos Para Volver a Carrillo | Salud escrita […]
Registro audiovisual del panel: Crisis del capitalismo y Desafíos para las y los Trabajadores: organización de la clase obrera y la salud colectiva, con la […]
Hoy continúa con los paneles: «Metabolismo Sociedad-Naturaleza: entre el capitalismo del desastre y el vivir bien» y «Encrucijadas y horizontes del pensamiento crítico latinoamericano en […]
Programa para hoy, 10 de diciembre y registro de la Segunda jornada METABOLISMO SOCIEDAD-NATURALEZA: ENTRE EL CAPITALISMO DEL DESASTRE Y EL VIVIR BIEN / ENCRUCIJADAS […]
Programa de hoy viernes 11 de diciembre y registro audiovisual de la tercera jornada CONEXIONES, SOLIDARIDADES Y TENSIONES CON LA AGENDA SANITARIA DEL NORTE GLOBAL […]
Dr. Daniel Godoy, coordinador del Área de Salud del Instituto de Estudios sobre Estado y Participación, ATE Argentina. Hemos elegido el tema “FINANCIAMIENTO DE LA SALUD POBLACIONAL […]
Hacer saber | Hacer partícipe | Transmitir y recibir | Unir, poner en relación… son algunas de las frases que definen comunicar. Los medios de comunicación son un […]
Desde el Instituto de Estudios sobre Estado y Participación IDEP y en el marco del Curso de formación permanente en Políticas Socio Sanitarias, Convenio ATE/Ministerio […]
Compartimos la realización audiovisual elaborada por Javier Benjamín, a partir de su propia cámara y la de Sofia Goñi en nuestro segundo Programa dedidado a Luis Pescetti Dirección y conducción: […]
En distintos lugares de nuestro país, como en el mundo, el pueblo dice NO a la megaminería, NO a esta práctica contaminante y destructiva. Distintas […]
El Instituto de Estudios sobre Estado y Participación de ATE provincia de BsAs desde el año pasado se encuentra trabajando en este sueño que se corporizará los […]
El Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños; establecido para concientizar sobre este delito como una violación a […]
MEMORIA VERDAD JUSTICIA 30.000 COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DETENIDOS Y DESAPARECIDOS PRESENTES!!! AHORA Y SIEMPRE Ley N° 25.633 Institúyese el 24 de marzo como Día […]
A 45 años del golpe cívico militar en Argentina compartimos textos de Martín Castilla, Valeria Cotaimich y Elard Barrionuevo. Castilla es trabajador de la salud, […]
Canal Abierto celebra hoy, 19 de marzo, su segundo aniversario con la presentación del documental “24NORA», un proyecto del Canal sobre una filmación realizada durante […]
A 49 años de la última dictadura cívico militar MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA | Ley N° 25.633 FUE GENOCIDIO 30 MIL COMPAÑERXS DETENIDOS DESAPARECIDOS, PRESENTES!! AHORA […]
El miércoles 28 participaremos de una acción unitaria desde las 16hs en Plaza de Mayo y a las 19hs. marcharemos hacia el Congreso. Exigimos: Presupuesto […]
Se realizó la Jornada cultural y política de debate y difusión para poner en común las distintas problemáticas que atraviesan el escenario sanitario en la […]
El Área de Salud del Instituto de Estudios sobre Estado y Participación de ATE Argentina estará presente en el ENCUENTRO NACIONAL EN DEFENSA DE NUESTROS […]
A través de la presente, desde el CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL DE LA ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO, invitamos al homenaje al Dr. FLOREAL FERRARA (1924 – […]
El IDEP Salud de ATE Argentina conforma el Grupo de Coordinación internacional-Campaña Por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria. Campaña que nace […]
Desde el 11 de Marzo una delegación de trabajadores de Salud mental de ATE y con la representación institucional de nuestro Secretario General Hugo Cachorro […]
Voces hacia el Encuentro Multisectorial para problematizar la matriz energética, que se ralizará los próximos lunes 4 y martes 5 de septiembre en el anfiteatro Eva […]
Victor Aramayo, secretario general de APUAP, miembro del Ejecutivo de FESPROSA Jujuy y de la Mesa Nacional del Movimiento por el derecho a la Salud, se […]
Convocamos a todos los trabajadores de Salud, Salud Mental y Adicciones de los Hospitales Públicos, CPA, Salas de Atención Primaria Municipales de La Plata, Berisso […]
El Área de Salud del Instituto de Estudios sobre Estado y Participación (IDEP) de ATE ARGENTINA, acaba de publicar el Fasículo II de la serie coleccionable “LABRADORES DE […]
Mientras el 40 por ciento de la población menor de 18 años tiene sus necesidades básicas insatisfechas, con una alimentación insuficiente y de mala calidad, […]
El Observatorio Popular de Ambiente y Salud perteneciente al espacio IDEP Salud hizo su participación en el 3er Congreso de Médicos de Pueblos Fumigados organizado […]
La siembra feminista de La Vía Campesina: La integración de la perspectiva de género y la participación de las mujeres en los movimientos sociales. El caso de La […]
Silvia Federici nació en 1942 en Parma, Italia. Es escritora, docente y activista feminista. Se inició militando en la Campaña por el trabajo doméstico. Es también […]
ATE, junto diferentes organizaciones sociales y sindicales, se manifestó contra la eliminación y reducción de esa cartera a secretaría. La junta interna de ATE Salud, […]
Mesa sobre el eje Nuevas Formas de Explotación Capitalista y su Impacto en Salud «Agrotóxicos y Transgénicos» Jorge Yabkowski Presidente de la Federación de […]
Fue en continuidad con reuniones que se vienen llevando semanalmente. Participaron ATE y FESPROSA en el marco de la CTA-Autónoma. En continuidad con las reuniones […]
Con concurrencias masivas a las distintas actividades propuestas y más de 2000 personas en la marcha por una «Latinoamérica sin manicomios» concluyó el III Encuentro […]
Invitados, testimonios, imágenes, reflexiones, ilustraciones… todo en más de 2 horas de programa que si bien se hace extenso para una producción con criterio televisivo, hilvana de manera muy consistente las causas, el relato y el abordaje de la catástrofe; recorriendo estos tres ejes con diferentes actores del campo político, social e institucional, proponiéndonos profundizar la reflexión, problematizar lo sucedido y visualizar un horizonte.
“Lo que el agua nos dejó” contó con la valiosa participación de 13 invitados: Eduardo Karakachoff (ONG Defendamos La Plata), Horacio Bozzano (Geógrafo), Fabián Román (ONG Plan 21 desarrollo sustentable y gestión ambiental), Gastón Crespo (concejal del FAP), Daniel Badenes (Revista La pulseada), Rocío Lopez (Radio Provincia), Rodrigo Pomares (Comisión Provincial por la Memoria), Rosario Hasperué (Foro por los Derechos de la Niñez), Eliana Farías y Gustavo Rodríguez (trabajadores del Hospital de Niños de La Plata), Jeremías Mártire (Juventud CTA), María José Castesana (ATE provincia de Buenos Aires), Adolfo Aguirre (Unidad Popular La Plata). Que hayan asistido al programa todas las personas que fueron invitadas a dar este debate nos habla de “confiabilidad” social inspirada desde los espacios que propusimos este encuentro para el debate y la reflexión para la acción: ATE Buenos Aires, Radio estación Sur, ATE socio sanitario, la Olla, y la Agencia Popular de Noticias, y también percibimos que la iniciativa propuso un espacio que no estaba, que propiciaba el encuentro de actores con ganas de “comunicar” en un debate más amplio que el de sus propios espacios.
Las graves circunstancias que atraviesa el pueblo platense después del desastre por la inundación más grande de la que tenga memoria la Provincia de Buenos Aires, con las personas aún en estado de emergencia, nos motiva como parte de la Organización a no dejar que la tele política diluya los ecos de tanto horror.
Y ESA fue la esencial intención de la realización del Programa.
A los compañeros de La OllaTV y APN (Corina Duarte, Pablo Antonini, Juan Alaimes, Violeta Moraga, Nahuel Croza, Pablo Martinez Levy, Manuel Rodríguez) todo el agradecimiento y el reconocimiento por los aportes humanos, técnicos y materiales indispensables para la realización.
A nuestros compañeros del Equipo ATE Socio Sanitario y Armar la Trama, encabezados por Cecilia Fernández Lisso: María Emilia Menna Busqueta, Aliné Santana, Sofía Goñi, Julia Pisano e Iván Suasnábar, quienes nos tienen acostumbrados a tanta producción de alto valor político y estético.
A Hugo Célis por la amabilidad y la eficacia de siempre.
Al Consejo Directivo Provincial de ATE Buenos Aires por el apoyo y la decisión política.
Un día con la Biblioteca ambulante – Carlos Sahade, director de La Pulseada, sobre el significado de estos 10 años de historia para esta publicación que además de convertirse en una iniciativa periodística innovadora, constituye un proyecto social solidario. [mp3-jplayer tracks=»10-Años-Revista-La-Pulseada-Carlos-Sahade.mp3″]